
¿Has practicado artes marciales?, ¿conocer un buen entrenador?, ¿te gustaría aprender sobre defensa personal?, ¿quieres empezar a hacer judo?, o ¿estás buscando escuelas de judo para tus hijos?
En conjunto, las artes marciales son disciplinas milenarias muy tradicionales, basadas en la defensa personal. Cada una resalta por técnicas, modalidades y reglas propias. Su personalidad está definida por el enfoque de la actividad física y cómo constituyen sus escuelas. Dentro de las artes marciales más conocidas, se puede resaltar a las escuelas de judo.
El Judo es una destreza japonesa basada en el agarre, es decir, no se concentra en los golpes. Representa una práctica moderna que incluye combate cuerpo a cuerpo sin ningún tipo de armas. Como deporte, tiene el objetivo de derribar e inmovilizar al otro peleador. Pero realmente, aporta mucho más.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Ventajas del judo
El judo, como mucha de las artes marciales, aporta una extraordinaria cantidad de beneficios físicos y emocionales. Tanto, que organizaciones como la UNESCO, la han denotado como uno de los deportes más integrales, tanto para niños como para adultos jóvenes.
Dentro de las ventajas físicas que aporta, resalta la pérdida de grasa, el aumento de fuerza y la tonificación muscular. Sobre todo, cuando se toma muy en serio el entrenamiento. Para la respiración y la circulación, representa una excelente herramienta para regular los ritmos. Además, optimiza la ventilación pulmonar, la oxigenación cerebral y disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas.
En cuanto a las habilidades motoras, amplifica la psicomotricidad. Por ende, ayuda a vincular a la mente con la coordinación motora. También, mejora la plasticidad neuronal de los niños y potencia sus capacidades de coordinación. Otra de las ventajas que aportan es un incremento en el equilibrio, la elasticidad y la flexibilidad.
Con respecto a la concentración, las personas que despejan su mente mientras practican artes marciales, tienen la mente más clara. Tienden a ser personas con mayores habilidades emocionales y responsabilidad asertiva. Suelen ser más pacientes y comprensivos.
A nivel de la resistencia, la fomenta a gran escala. Por lo general, los practicantes de judo alternan ejercicios de diferente intensidad. Pasan de prácticas lentas a moderadas y luego rápidas.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Se recomienda la práctica de judo en niños con autismo?
Según nuevas investigaciones de la Universidad de Florida Central, sí. Han descubierto que se puede mejorar las aptitudes físicas y las habilidades sociales de niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista.
- ➡ ¿Las personas mayores pueden practicar judo?
Al ser un deporte de contacto, se deben considerar los riesgos. Pero si es aprobado por un médico y la capacidad física es buena, puede practicarlo. Aunque por lo general, llevan practicando durante años.
- ➡ ¿Cuál es el objetivo en un combate de judo?
Se trata de derribar al suelo y someterlo. Esto se logra a través de técnicas de agarre que permiten la inmovilización del contrincante.
Si estás decidido a entrenar como un deportista verdaderamente comprometido, debes seguir nuestras recomendaciones. Conoce las mejores escuelas de judo en la ciudad de Valencia. Ahora, podrás rodearte de puros expertos y matricúlate en un excelente centro deportivo.
Las mejores crisLas mejores escuelas de judo en Valencia
1. Judokan Alboraya

Es una de las escuelas de judo con buena ubicación dentro de Valencia. Actualmente, cuentan con plazas disponibles para matricular a alumnos nuevos. Atienden tanto a alumnos sin experiencia como a los más avanzados. Tienen más de 10 años resaltando dentro de las escuelas de judo, por su grado de disciplina.
Se han concentrado en crear nuevos horarios de clases para evitar la aglomeración de alumnos. A su vez, se han preocupado por establecer nuevas medidas de seguridad para evitar brotes de covid-19 entre sus deportistas. Están presentes en redes sociales como Facebook e Instagram, por donde publican información relevante.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Calle San Isidro Labrador s/n Alboraya. Valencia, España.
- TELÉFONO: 623 472 727
- WEB: http://judokanalboraya.blogspot.com/
2. Esportiu Valencia

Es una de las escuelas de judo con más historia. Su antiguo club deportivo fue fundado en 1974, por lo que tienen muchos años de experiencia. Si estás interesado en conocer su centro, puedes organizar una visita. Así, podrás conocer las distintas actividades que se desarrollan en sus instalaciones.
Participan en competiciones federativas de todo tipo que mejoran el currículo y la experiencia de sus deportistas. Además, en su escuela ofrecen otras clases como karate, jiu jitsu y gimnasia rítmica, para cualquier persona. Actualizan a sus profesores por medio de constantes cursos y seminarios, para mejorar su rendimiento.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Carrer d’Ernest Anastasio, 6, 46011. Valencia, España.
- TELÉFONO: 638 677 531
- WEB: http://esportiuvalencia.es/
3. Dojo Hikari Valencia

Es una de las escuelas de judo que se dedica a la planificación de actividades variadas dentro y fuera del tatami. Organizan clases magistrales, competiciones y todo tipo de eventos. Se dedican a mejorar el entorno de preparación en el mundo del judo.
Aunque su público principal sean los adultos, tienen clases para niños. Sus horarios son flexibles y cómodos. En sus instalaciones, cuentan con una tienda de material deportivo donde podrás encontrar todos los complementos que requieras. Desde uniformes, hasta equipo de protección.
- DIRECCIÓN: Carrer del Puerto de Santa María,8. Valencia, España.
- TELÉFONO: 961 139 109
- WEB: https://hikarivalencia.es
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.