
¿Conoces qué es un procurador? ¿Quieres saber si necesitas acudir a procuradores o abogados? ¿Estás buscando la ayuda de un procurador? ¿Sabes cuáles son los aranceles de un procurador?
Hoy en día es de suma importancia que cualquier persona cuente, además de con un abogado, con un procurador. Él es una pieza importante para que la justicia funcione correctamente. Es un profesional licenciado en Derecho, tanto liberal como independiente.
Es un operador jurídico, que se especializa en el área procesal, su servicio se divide en 2; la privada, que es que la meta es que se logre de la mejor forma posible la solución del pleito, y la semipública; que es desarrollar funciones de colaboración con la Administración de Justicia, sobre todo, en la ejecución y los actos de comunicación.
El objetivo de un procurador es el de representar a una de las partes delante de los Órganos Jurisdiccionales, y en el deber primordial de colaborar con estos órganos en la función pública de administrar justicia. A lo largo del tiempo, las funciones de los procuradores han tomado cada vez más importancia.
Sabiendo ahora que es un procurador, a lo largo del artículo se indicará desde cuáles son los mejores procuradores más económicos en Valencia hasta un directorio de procuradores bastante completo por si es de interés, además se contestan algunas de las preguntas más hechas.
¡Empecemos!
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
¿Cómo los procuradores pueden representar a un ciudadano?
Si un procurador quiere representar a su cliente de forma correcta y adecuada es importante y necesario que se le de un poder que se le conoce como “comparecencia apud acta”.
Existe el Poder Notarial. Aquí el primer acto que se debe realizar es ir a una notaría, y solicitar el otorgamiento de “un poder general para pleitos”, esto es para aquellos trámites que están por comenzar. Esto se da a favor del procurador o los procuradores, con lo que se identifican por el nombre y su apellido.
Es de suma importancia saber que la persona designada tiene que poder actuar en el juzgado o tribunal al que se pretenda acudir. Pero de eso se va a encargar el abogado. Ya que al contrario de lo que sucede con los abogados, los procuradores suelen tener un ámbito territorial concreto.
Además también está el Apoderamiento apud acta. Esta acción se realiza directamente ante el Juzgado o Tribunal donde se está haciendo todo el procedimiento. La Ley de Enjuiciamiento Civil dice que se tiene que presentar el documento acreditativo si este fue hecho con el primer escrito judicial.
Esto, además, indica que se tiene que asistir al Juzgado Decano para otorgar la representación sin conocer el Juzgado o Tribunal que va a tramitar y resolver la circunstancia o problemática. Lo que se suele solicitar en los escritos iniciales es que cuando se sepa el Juzgado un día para llevarla a cabo.
Para evitar que se pierda de alguna forma, se realiza este apoderamiento entre los miembros de la multitud. También que se pueda demorar ya que en Decanato las cosas se hacen por cita.
¿Qué poder obtiene el procurador?
Cuando se le otorga esta representación al procurador tiene la ventaja de que no tiene ningún coste. Pero tenemos la obligación de realizarla en fecha o plazo que nos diga el Juzgado. Si no es hecho así, no admitirán la demanda o la contestación.
A menos que se esté finalizando el plazo en un primer caso, es viable volver a presentarla. Pero, en caso de declararse en rebeldía ya no se podrá realizar alegaciones a lo que se está reclamando. Si el asunto fuera recurrido, con el poder notarial ya se extiende la representación a esa fase.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Cuáles son las funciones y diferencias entre abogado y procurador?
💡 La diferencia más clara entre el abogado y el procurador es que, el primero de ellos, asesora a su cliente y lo defiende en todo momento, mientras que el procurador nunca realiza un interrogatorio de los testigos ni formula las conclusiones. Ambas funciones son importantes, y una no puede sustituir a la otra.
El abogado no puede suplir la ausencia del procurador en una vista en representación de su cliente. Con las consecuencias de que el Juzgado o Tribunal tendrá por incomparecido a ese cliente, incluso aunque se encuentre presente en Sala.
Los mejores procuradores en Valencia
1. Valencia Procuradores

Dentro de este despacho interviene en cada una de las materias propias del Derecho, es decir, desde asuntos de familia, hasta reclamaciones contra organismos públicos, pasando por asuntos penales o mercantiles.
Mediante esto, pueden orientar en cualquier proceso judicial. Si aún no cuenta con un abogado o no tiene uno a su elección, aquí tendrá la opción de escoger, gracias a que le recomendaran abogados especializados, en función de las materias que se precisen.
Muchos procesos judiciales requieren de ellos, tanto un abogado, como un procurador. Desde este despacho, tratarán de mantener una comunicación cercana con su cliente y con los abogados a cargo de ese cliente y su respectivo caso. Un trabajo coordinado, es indispensable para el buen desarrollo del proceso judicial.
En el área de Procuradores para los tribunales, su principal función es la de representar ante el servicio público de Justicia, lo que supone liberar al ciudadano, de una relación directa y compleja con el juzgado.
Gracias a ser especializados en el Derecho Procesal y su conocimiento del funcionamiento diario de los distintos Juzgados y Tribunales, logra que sea mucho más fácil el desarrollo de los procedimientos judiciales.
Al asistir a las oficinas judiciales, se podrá conocer de primera mano el estado procesal en que se encuentran los distintos procedimientos, y poder aportar rapidez, agilidad y solución, a los posibles contratiempos que pudieran surgir durante la tramitación.
Datos de contacto
- Dirección: Gran Vía Marqués del Turia 49, 1º, 1ª – 46005 Valencia, España.
- Teléfono: 96 104 09 41.
- Web: https://valenciaprocuradores.com/
- E-mail: maria.gonzalez@icpv.com
2. JF Navarro Tomas – Procuradores

En el despacho cuentan con un equipo liderado por el titular Juan Francisco Navarro Tomás, quien proviene del Colegiado número 166 del Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia, de alta en el Partido JUDICIAL DE LLIRIA (Valencia) desde 1988. Trabaja únicamente ejerciendo la procuraduría.
Cuenta con un diplomado colegial por tener más de 25 años ejerciente sin ningún tipo de incidencia. Su trabajo hecho de forma profesional se le atribuye gracias a su experiencia y por rodearse de tanto de los recursos técnicos y humanos necesarios para la completa satisfacción.
Esto es tanto para los Letrados directores de los procedimientos como para los clientes que depositan su confianza en el despacho. Cuenta con un gran equipo que brinda un excelente servicio profesional y humano a sus clientes.
Datos de contacto
- Dirección: Serpis nº68-2-2 Edif. Arcade, 46022 Valencia, España.
- Teléfono: (+34) 963 563 155
- Web: www.jfnavarrotomas.com
- E-mail: jfnavarrotomas@jfnavarrotomas.com
3. Sergio Llopis – Procurador de los Tribunales de Valencia capital y provincia

Este despacho, fundado en el año de 1992 está dedicado a la procuraduría. En él encontrará experiencia, eficiencia y la atención personal que su procedimiento judicial necesita. Su titular es Sergio Llpios, graduado en Derecho por la Universidad de Valencia en 1990. Colegiado nº 233 del Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia en 1992.
En el despacho se trabaja con un servicio personalizado para la tramitación de procedimiento judiciales y para la gestión de diferentes asuntos. Su trabajo es realizado de forma rápida para cualquier asunto judicial, están capacitados para cubrir todo ámbito necesario, asegurando presencia en los Tribunales y la gestión personalizada.
Aquí se hace uso de tecnología de última generación, en relación a notificaciones, escaneado de documentos y archivo digital. Depende del cliente cómo recibir sus notificaciones: por fax, correo electrónico o correo postal.
Datos de contacto
- Dirección: C/ Oriente nº 1- 1º- 3, 46006 Valencia, España.
- Teléfono: 96 344 28 20
- Web: https://www.llopisprocurador.es/
- E-mail: sergio@sergiollopis.com
4. Signum Asociados

En este despacho la atención a sus clientes es prioridad real, por ello su atención es personalizada e íntegra. Cuentan con amplios y profundos conocimientos en cada una de las áreas que trabajan. Su cercanía y la confianza es mutua en que la basan sus relaciones.
Su regla más importante es empatizar con el cliente y no hacer perder su tiempo. Cuenta con campos en los que puede ayudar su Procurador Experto. Él prepara los escritos de trámite para activar el impulso procesal bajo su orden, hace diagnósticos e informe básico de partida.
También se encarga de toda la tramitación de todo tipo de despachos: mandamientos, testimonios, oficios, exhortos, comisiones rogatorias y flexibilidad de honorarios. Se trata de que todos los procedimientos sean rápidos, seguros y de confidencialidad, con todo ello se acorta el tiempo de los procedimientos y logrando en definitiva efectividad y calidad.
Están atentos a la llegada de vencimientos y señalamientos, teniendo agendados los plazos de todos los procesos y recordatorio personalizados de señalamientos, mínimo con una semana de antelación. Y su horario se adapta a la flexibilidad de sus clientes.
Datos de contacto
- Dirección: C/ de Pizarro, 1, puerta 25 (esquina C/ Colón), 46004, Valencia, España.
- Teléfono: 674633330.
- Web: https://signumasociados.com/procurador-valencia/
- E-mail: info@signumasociados.com
5. PonsFont Procuradores

La sede de este despacho está ubicada en la ciudad de Valencia, ejerciendo con procuradores en Valencia y tribunales provinciales: Sueca, Carlet, Alzira, Picassent, Catarroja, Moncada, Torrent, Mislata, Quart de Poblet y Paterna.
Tiene más de 2 décadas de dedicación y experiencia con procuradores en Valencia. Está conformado por Ana Pons Font y Pascual Pons Font y habilitados. Este equipo experto está capacitado para atender las necesidades de nuestros clientes en toda área judicial.
Entre ellas está la representación, la gestión y asesoramiento procesal así como la asistencia diaria a vistas y tribunales. Todos los miembros del equipo están en continua formación y renovación para ofrecer los mejores servicios.
Datos de contacto
- Dirección: Doctor Sociats, 7, 2ºA Alzira, Valencia, España.
- Teléfono: +34 962 413 829.
- Web: http://www.ponsprocuradores.es/
- E-mail: info@ponsprocuradores.es
6. ERG – Estefanía Ripoll Garrigós: Procuradora de los Tribunales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante en el año 2000, Estefanía Ripoll Garrigós es procuradora en los Partidos Judiciales de Alicante y San Vicente del Raspeig desde el año 2002, a su vez el despacho cuenta con un Oficial Habilitado.
A los clientes y a sus abogados se les ofrece un servicio integral de gestión procesal de máxima calidad. Su objetivo principal es dar una tramitación personalizada de los procedimientos judiciales y/o de las gestiones de asuntos de cualquier otro orden, vinculados a la profesión.
Toda la gestión es personalizada, rápida y eficaz de cada asunto judicial. Cada iniciativa es propia del impulso procesal de los asuntos, redacción y presentación de escritos de trámite. Buscan siempre mejorar y superarse constantemente. Cuenta en el despacho con tecnologías avanzadas en cuanto a notificaciones y archivo digital.
Datos de contacto
- Dirección: Avenida Cardenal Francisco Alvarez, 15 5º timbre 10, 03005 Alicante, Valencia, España.
- Teléfono: 606 540 594 / 966 080 180.
- Web: http://www.procuralicante.com/index.html
- E-mail: procuradores@lexlucentum.com / ripoll@procuralicante.com
7. RIVAYA Procurador & Asociados

El despacho está ubicado junto a la Ciudad de la Justicia. Cuenta con modernas instalaciones y un importante despliegue tecnológico. Este despacho, RIVAYA Procurador & Asociados, nació con el objetivo principal de aprovechar la experiencia otorgada por la tradicional firma RIVAYA Procuradores.
Su procurador titular es Jesus Rivaya Martos, quien es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Tiene un certificado de Mediación por la Universidad Politécnica de Valencia, pero además es Procurador de los Tribunales Colegiado en Valencia.
Es el Cofundador de la Asociación Jurídico Tecnológica Rivarol y el Socio del Centro de Conciliación Mediación y Arbitraje S.L. Su nivel de inglés lo obtuvo gracias a sus estudios hechos en American School of Valencia, pero los completa con formación en la lengua inglesa a través de estancias en Trinity College de Dublín y en Londres.
Datos de contacto
- Dirección: Avda. Profesor Lopez Piñero 10-Pta.35, 46013, Valencia, España.
- Teléfono: 963442205 / 626212984.
- Web: https://rivayaprocurador.es/
- E-mail: rivaya@rivayaprocurador.es
Fuentes Utilizadas
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.