
¿Estás cansado del sedentarismo?, ¿buscas gimnasios de artes marciales?, ¿practicabas kendo en el pasado y quieres retomar?, o ¿te gustaría aprender sobre este deporte?
Las prácticas marciales, son deportes bastante completos que se distinguen de otros, por su integralidad. Por lo general, enseñan a equilibrar la mente con las habilidades corporales. En consecuencia, las escuelas de kendo, promueven una práctica respetuosa y exigente.
El kendo es una de las disciplinas japonesas más antiguas, que se caracteriza por la preparación del alumno para manejar un sable de bambú. Esta arma antigua se conoce como shinai. De hecho, al estudiar su origen, se puede descubrir que engloba un gran número de tradiciones. Representaba un estilo de vida para los samuráis hace cientos de años. Por lo que, su alcance es superior al de muchos deportes.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Curiosidades sobre el Kendo
Se trata de la preparación milenaria que debían realizar los samuráis japoneses. Aprendieron la conocida ley de la espada, para defender a los ciudadanos y a su territorio. El entrenamiento era sumamente riguroso para alcanzar un estado espiritual más alto. Por esta razón, el verdadero propósito de kendo se trata de la formación humana.
Otro de los aspectos más patognomónicos del kendo es su uniforme. La vestimenta o kendogi, está conformado por el keikogi o chaqueta, y por un pantalón muy ancho llamado hakama. Puede ser realizado tanto de algodón como de tejidos sintéticos. Asimismo, se usa un casco amplio hasta la garganta, una especie de escudo y guantes de protección.
Como todo el simbolismo que engloba a esta práctica, el color de los uniformes es importante. Por ejemplo, para las mujeres y los niños, toda la vestimenta debe ser de color blanco.
En cuanto a la espada de bambú, el término correcto es shinai. Es un sable formado por cuatro varillas de bambú unidas por una estructura. Es usada tanto en las prácticas como en las competencias. En cambio, para realizar ejercicios de kata, se usan tipos diferentes de espadas hechas de madera maciza, conocidas como el bokken y el kodachi.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Por qué usan una especie de escudo?
Es un equipo de protección llamado “do”. Es bastante rígido para cubrir el torso y el pecho, de fuertes impactos. Antiguamente eran de bambú, pero ahora son de plástico.
- ➡ ¿Qué pasó con la práctica del Kendo después de la Segunda Guerra Mundial?
Tras la derrota de Japón en la guerra, esta práctica fue suspendida por orden de las Fuerzas Aliadas. Hasta 1952, cuando nació la Federación de Kendo de Japón.
- ➡ ¿Cuántos países practican Kendo?
Es una práctica marcial extendida en alrededor de 56 países, los cuales participan en diversos campeonatos mundiales.
Es momento de preocuparte por tu salud. No hay mejor manera para activarte que retomar tu entrenamiento. Si eres de los que prefiere las artes marciales, te recomendamos las mejores escuelas de kendo en Valencia.
Las mejores escuelas de kendo en Valencia
1. Club Yoshinkai

Apuestan por el contacto personal, así que puedes acercarte al dojo de entrenamiento para solicitar asesoría. Para un entrenamiento seguro, cumplen con las directrices establecidas por las autoridades sanitarias competentes. Son una de las escuelas de kendo con mayor demanda en Valencia.
Entre las disciplinas que imparten, además del kendo, dan clases de Iaido, Aikido y otras artes marciales japonesas. Sus horarios están distribuidos de forma variada desde la mañana hasta la tarde, durante casi todos los días. Como dojo federado, han tenido protagonismo en eventos importantes como el campeonato de España y el Kendocampus.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Av/ Burjassot nº 6. Valencia, España.
- WEB: http://kendoyoshinkai.com
- EMAIL: info@kendoyoshinkai.com
2. Escuela Deportiva de Kendo Universitat de Valencia

Es una escuela de Kendo cuyo dojo se ubica en el Campus de Blasco Ibañez de la Universidad de Valencia. Específicamente, dentro del pabellón deportivo. Su club lleva más de 20 años funcionando. No es específico para estudiantes de la universidad, por lo tanto, se encuentra abierto para externos.
Brindan cursos para mejorar las técnicas del kendo e incrementar su desempeño durante las prácticas. Realizan eventos competitivos internos para fomentar la cohesión grupal. Participan en múltiples ligas, Open de Kendo, y el Trofeo Rector de la Universidad de Valencia.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Campus de Blasco Ibañez de la Universidad de Valencia. C/ Menéndez y Pelayo, 19. 46010. Valencia, España.
- TELÉFONO: 600 388 791
- WEB: https://www.kendouv.es/
3. Kendo esportiu

Es un gimnasio que apoya el desarrollo del Kendo e Iaido, como artes marciales. Acuden a un gran número de eventos, desde seminarios hasta campeonatos. Tienen redes sociales con contenido muy bien diseñado para educar a su comunidad sobre dicho deporte. Además, publican recordatorios continuos de los próximos eventos a los que asistirán.
Cuentan con clases pensadas para niños, adolescentes y adultos. Empiezan con niveles introductorios para empezar a conocer la cultura japonesa a través de este arte marcial. Su ubicación es de fácil acceso y puedes llegar usando transporte público. Sus instructores tienen gran experiencia y pedagogía.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Ernesto Anastasio, 6, 46011. Valencia, España.
- TELÉFONO: 963 677 486 / 638 677 531
- WEB: https://club-esportiu-valencia.business.site/
- EMAIL: Kendoesportiu@gmail.com
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.
Fuentes Utilizadas
Otras entradas en la misma categoría que te pueden interesar:
- Las mejores pistas de patinaje sobre hielo de Valencia
- Los mejores entrenadores personales a domicilio en Valencia
- Los mejores saltos en paracaídas de Valencia
- Las mejores tiendas de productos de kitesurf en Valencia
- Los mejores minigolf de Valencia
- Los mejores lugares donde practicar tiro con arco en Valencia
- Las mejores tiendas de escalada de Valencia
- Los mejores rocódromos de Valencia
- Los mejores gimnasios abiertos 24 horas de Valencia
- Los mejores cursos de natación para adultos en Valencia