
¿Quieres comenzar tu emprendimiento? ¿Te gustaría diseñar y elaborar tu propia ropa? ¿Te preocupan los costos de los cursos de costura, corte y confección? ¿Sabías que estos cursos están en tu localidad?
La confección está vinculada al corte, ya que son actividades imprescindibles para la creación y formación de prendas de vestir por lo que están ligadas a la industria de la moda. Las personas que se dedican a esta profesión son los modistas y los sastres.
En general, la costura, corte y confección se trata de diseñar el modelo, hacer el corte y coser la pieza de tela hasta que se complete la prenda propiamente dicha.
Es posible que haya diferencias, entre las prendas de vestir que se ofrecen ya confeccionadas y aquellas que se encargan a medida.
¡Vamos allá!
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Cuál es la diferencia entre la costura y la confección?
La costura es la unión de dos a más lienzos de tela, donde el modista o sastre une las piezas por medio de costuras a mano o a máquina, este es medio es un poco más costoso debido a que la ropa que se hace por medio de este estilo es hecha la medida para el cliente. En cambio, la confección es la producción en serie de ropa con maquinaria especializada (industria textil), permitiendo vestir a grandes multitudes de personas, hoy en día se conoce como moda “low cost” es decir, de bajo costo.
- ➡ ¿Cómo empezar en la costura, corte y confección?
Para empezar en la industria de la costura y confección es recomendable realizar cursos especializados en esto, donde se pueda aprender sobre los distintos campos de la confección, el corte y la costura, junto con las diferentes herramientas y materiales necesarios para la fabricación del textil.
Algunas cosas que se pueden aprender en los cursos es la necesidad de una máquina de coser ya que es muy útil para agilizar el trabajo por lo que es una inversión duradera en el tiempo. También se aprende a tomar medidas y la utilización de la cinta métrica flexible ya que hay que tener mucho cuidado al tomar las medidas a los clientes para tener prendas bien hechas por lo que es aconsejable escribir todo en un libro de costura. Incluso es necesario la compra de instrumentos de la más alta calidad para así ofrecer un mejor servicio. - ➡ ¿Qué se necesita para llegar a ser diseñador?
La industria de la moda no es solo realizar bocetos de ropa que llame la atención, también se necesita la preparación y los estudios para la creación de una marca propia. Ser diseñador es abarcar una amplia gama de habilidades como patronaje, confección, conocimiento de tejidos, programas de ordenador, fotografía, estilismo y más.
Antes hay que estudiar la confección y costura, la realización de prendas, buscar y diseñar la ropa que llame la atención al público, se necesita creatividad, imaginación, curiosidad e innovación, tener una visión distinta al resto es importante.
Algo a tener en cuenta antes de iniciarte en la costura y confección
Existen dos tipos de prendas confeccionadas, las primeras son aquellas que se ven en tiendas de ropa ya que suelen realizarse en diversas tallas para que el cliente pueda escoger aquella que mejor le quede. La segunda es la confección personalizada donde se toman las medidas corporales exactas del comprador y el modista o sastre se encarga de confeccionar la prenda de acuerdo a los parámetros que se pida; esta última puede ser más costosa porque está adaptada.
Para ser un profesional de la confección, costura y corte es necesario un especial conocimiento de técnicas, telas, texturas y colores, para adquirir estos conocimientos es recomendable asistir a una academia o institución que dicte cursos sobre estos oficios o también se puede optar con la práctica y experiencia.
Aquellas personas que se dedican a este oficio pueden trabajar por su cuenta donde tienen su propia cartera de clientes y su propio taller de corte y confección, aunque también pueden trabajar para una gran multinacional de marca de moda.
Decidir entrar en esta área significa tener un trabajo seguro ya que la ropa es imprescindible, además solo va evolucionando a medida que pasan los años. Es importante mencionar que la versatilidad debe prevalecer entre las habilidades de estos profesionales, a los fines de estar en la capacidad de trabajar con un sinfín de diseños, prendas de vestir y patrones como vestidos de gala, de novia, disfraces e, incluso, en la confección de carteras y zapatos.
Los mejores cursos de costura, corte y confección en Valencia
1. ESPACIO ESPERANZARECICLA

Es un centro donde se imparten clases y talleres de patronaje, costura, reciclaje de ropa, ganchillo, patchwork. Se puede aprender desde lo básico hasta lo más avanzado. Su fundadora manifiesta que “Es un centro de enseñanza donde lo importante eres tú, y lo que quieres aprender. Me adapto a ti.”
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Carrera de Viver de la Sierra, 8, 46020 Valencia.
- TELÉFONO: +34 637 73 40 74
- WEB: https://esperanzarecicla.com/
2. THE CRAFFTY ROOM

Es un espacio donde se imparten talleres de labores creativas como la costura, bordado, ganchillo, punto a dos agujas y patchwork. También se realizan actividades y proyectos artesanales y artísticos. Su oferta ofrece talleres continuos, talleres temáticos y personalizados para cada uno de sus estudiantes.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Plaza Honduras, 10, pta. 4, 46022 Valencia
- TELÉFONO: +34 636.223.772
- WEB: http://www.thecraftyroom.com/
- EMAIL: info@thecraftyroom.com
3. ACADEMIA IBOLUDA

En la Academia se puede aprender a patronar y obtener el título de patronaje, lo que permite acceso profesional al mundo de la moda. También confección y costura donde se aprende acerca de todo tipo de prendas de vestir, que es necesario que sea impartido por una profesora titulada.
Todo esto junto permitirá al estudiante crear y llevar a cabo todo lo que se imagine.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Calle Puebla de Farnals 42, 46022 Valencia
- TELÉFONO: +34 637 837 902
- WEB: https://www.iboluda.com/academia
- EMAIL: inmaboluda@iboluda.com
4. TISSORA

En Tissora se aprende a manejar una máquina de coser, remalladora, coser todo tipo de prendas, arreglar ropa, customizar prendas y mucho más. Los estudiantes aprenderán a su ritmo y siempre acompañados de un profesor. Se puede empezar cuando se quiera. También ofrecen cursos de verano, para todas las edades.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Carrera de Abastos, 3, 46011, Valencia.
- TELÉFONO: +34 963 673 254
- WEB: https://tissora.es/
- EMAIL: info@tissora.es
5. BYE BYE MANONI

Ofrecen cursos continuos e intensivos con diferentes modalidades para gustos, también cursos de manualidades donde se puede aprender macramé, bordado, crochet y corte de vidrio.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Calle Alcudia, 2, 46018 Valencia.
- TELÉFONO: +34 627 142 115.
- WEB: https://byebyemanoni.com/
- EMAIL: byebyemanoni@gmail.com
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.