
¿Te gustaría saber sobre qué es la demanda de empleo?, ¿quieres inscribirte como demandante de empleo, pero no sabes cuáles son los requisitos que necesitas cumplir?, ¿estás interesado en inscribirte en el paro?
En primer lugar, debes saber qué es una demanda de empleo, la cual es una solicitud de un cargo laboral que hace una persona que se encuentre desempleada o trabajando, por cuenta propia ante un organismo público de empleo en alguna de sus oficinas.
De forma más fácil, una demanda de empleo termina siendo la vía mediante la cual una persona demandante tiene acceso a ciertos servicios que se adapten a las características y necesidades personales.
¡Vamos allá!
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Inscripción para personas que ya han sido demandante de empleo
Si ya has sido demandante de empleos en otra ocasión tu inscripción será totalmente online a través del sitio web www.labora.gva.es/es/miservef, en el cual deberás renovar tu inscripción, también lo podrás hacer por la aplicación para mayor facilidad.
Cabe destacar que, si ya fuiste demandante, bajo ningún concepto debes pedir una cita, pues estas citas son únicamente para aquellas personas que será demandantes de empleo por primera vez, lo que se conoce como inscripción inicial.
Inscripción por primera vez como demandante de empleo

Si es tu primera vez, de igual forma deberás acceder al sitio web anteriormente nombrado solo que en vez de renovar, deberás solicitar la cita para la inscripción inicial, para la cual deberás consignar ciertos recaudos.
Los requisitos que debes llevar son el DNI/NIE si eres español o permiso de residencia o laboral si eres foráneo, cartilla de seguridad social, documentación que acredite la experiencia de trabajo, carnet de conducir y profesional, hoja de vida, certificado de capacidades y documentación de formación.
¿Qué es la tarjeta de paro?
La tarjeta de paro, también conocida como DARDE es una documentación que recopila todos tus datos personales, el estado de tu demanda de empleo, la fecha de inscripción de la misma y la fecha en la que la renovaste; y será necesaria para ser presentada en las oficinas del SEPE si lo que quieres es solicitar una prestación por desempleo.
Las formas de conseguirla son presencialmente en cualquiera de las oficinas de SERVEF o LABORA, mediante los cajeros empleando el código que sale en cada una de las tarjetas de paro, o de forma electrónica a través del sitio web utilizando de igual forma el código mencionado anteriormente o simplemente la firma electrónica.
Inscribirse en el paro en Valencia

Cuando una persona quiere solicitar el paro se debe pedir una cita previamente con el SEPE, y esto se puede realizar a través de internet o por vía telefónica, y para poder lograrlo deberás cumplir con varios requisitos que te nombraremos a continuación.
Lo principal es el DARDE y un documento de identificación que esté vigente, una planilla que deberás rellenar bien sea en la oficina o por internet, el certificado de empresa, la cotización de al menos un año en los últimos seis años, no encontrarse en la edad de jubilado y, por último, no estar laborando.
Fuentes Utilizadas
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.