
¿La salud de tu mascota es importante para ti? ¿Crees que se siente mal y no sabes a qué clínicas veterinarias acudir? ¿Te gustaría encontrar profesionales de confianza?
Los veterinarios son fundamentales para diagnosticar y tratar las afecciones que puedan presentar nuestras mascotas. Así pues, un veterinario tiene la responsabilidad social de garantizar el bienestar físico y mental de los animales para brindarles una vida sana, armoniosa y pacífica.
Ahora bien, los animales son seres vivos como los seres humanos, razón por la cual, no solo deben ser llevados a clínicas veterinarias cuando presentan enfermedades. De manera que, es importante destacar que las visitas a los veterinarios deben ser al menos una vez al año, para poder garantizar la salud de tu mascota.
Sin embargo, el trabajo de los veterinarios no finaliza ahí, pues los mismos se encargan a su vez, de estudiar y monitorear las enfermedades producidas por los animales que se pueden transmitir a los seres humanos. Para concluir, es importante destacar que el 61% de las enfermedades humanas infecciosas provienen de los animales.
Si quieres saber más, ¡Sigue leyendo!
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Principales tipos de veterinarios
Aunque muchas personas creen que las clínicas veterinarias pueden atender de forma generalizada a los animales, la realidad es que existen distintas ramas de la veterinaria que se especializan en distintos diagnósticos y tratamientos.
- Veterinarios domésticos: es la rama más conocida de los veterinarios. Esta especialización se encarga de diagnosticar y tratar a las mascotas de casa, principalmente perros y gatos.
- Veterinarios de animales exóticos: Se consideran animales exóticos a aquellos que se encuentran en peligro de extinción o que no es común encontrar en nuestro día a día. Los veterinarios de animales exóticos se encargan del cuidado especializado que requieren estas mascotas.
- Veterinario rural: Es una de las ramas más antiguas y se encargan de tratar y diagnosticar a animales de granja.
- Veterinario silvestre: Se encargan de tratar y diagnosticar a animales salvajes. Estos veterinarios pueden trabajar en zoológicos, reservas, entornos naturales, entre otros.
- Veterinario investigador: Esta rama se considera como una de las más amplias, ya que este tipo de veterinario se puede dedicar a crear fármacos nuevos para los animales, investigar enfermedades que puedan transmitir a los humanos o incluso investigar sobre razas poco conocidas.
Consejos para llevar a tu mascota clínicas veterinarias durante la pandemia
Como bien sabemos la pandemia generada por la COVID-19 ha hecho que sea necesario establecer cuarentenas para evitar el aumento de los contagios. Así pues, solo se puede salir del hogar en casos de emergencia.
Sin embargo, nuestras mascotas siguen estando presentes y pueden tener enfermedades de manera inesperada. De mismo modo, la principal recomendación para estos casos es llamar en primera instancia al veterinario y comentar cuál es el problema, para que el profesional pueda identificar si es necesario llevar a tu mascota a clínica o no.
Así pues, hay otras diversas recomendaciones para nuestras mascotas durante esta pandemia, tales como:
- Visitar la clínica veterinaria solo en caso de emergencias.
- La mascota deberá ser llevada por una persona adulta que no esté contagiada y que cumpla con las normas higiénicas.
- Al llegar a la clínica esperar afuera y seguir las instrucciones del personal.
- Mantener el distanciamiento social.
- No tocar nada en la sala de espera.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Cuántas veces es recomendable llevar mi mascota al veterinario?
Como dijimos anteriormente, lo recomendable es llevar a nuestras mascotas a consultas generalizadas al menos una vez al año. Sin embargo, cuando se trata de un animal en edad adulta es recomendable llevarlo cada 6 meses. Recuerda siempre llevar a las consultas el historial médico de tu mascota y su carta de vacunas.
- ➡ ¿Cuáles vacunas se recomienda aplicar a los animales domésticos?
Generalmente para los perros se recomienda la vacuna contra el parvovirus y moquillo, 2 dosis de polivalente y vacuna contra la rabia. Es recomendable consultar con los especialistas de qué forma suministrar las vacunas, ya que no se aplican todas juntas. En el caso de los gatos, se recomienda la vacuna trivalente, vacuna contra la leucemia y vacuna antirrábica.
Las mejores clínicas veterinarias en Valencia
1. Hospital veterinario Torrent Grup veterinari

Este hospital veterinario se caracteriza por brindar la mejor atención a cada mascota y propietario. Ofrecen servicios diagnósticos y de tratamiento preventivo o curativo. Además, cuenta con urgencias veterinarias las 24 horas y el mejor equipo de expertos para garantizar el bienestar de tu mascota.
Datos de contacto
- Dirección: Carrer del Pare Mendez, 134, 46900 Torrent, Valencia, España.
- Teléfono: +34 96 158 17 40.
- Web: https://veterinariovalencia.com/contacto/
- Email: torrent@grupveterinari.es
2. Clínica veterinaria Golevet

La clínica veterinaria Golevet se fundó con el objetivo de comprometerse con la salud de los animales. Así pues, cuenta con los mejores servicios diagnósticos y de tratamiento, y las mejores instalaciones para garantizar el bienestar de tu mascota.
Entre sus servicios podemos destacar: medicina interna, servicios de urgencias las 24 horas, medicina felina y servicio de traumatología y neurología.
Datos de contacto
- Dirección: Calle Carolina Álvarez Nº3. Valencia, España.
- Teléfono: +34 961 33 55 37/ 633 693 841 (el último tlf es para urgencias).
- Web: https://golevet.es/
3. Hospital veterinario de la Universidad Católica de Valencia

Este hospital veterinario cuenta con personal capacitado para atender urgencias las 24 horas del día y servicios mínimos. Garantizando el bienestar físico y mental de tus mascotas, este hospital ofrece los siguientes servicios: anestesiología, animales exóticos, cirugía, dermatología, medicina interna, neurología, oftalmología, ortopedia y urgencias.
Datos de contacto
- Dirección: Universidad Católica de Valencia, Avda. Pérez Galdós nº51, 46018 Valencia, España.
- Teléfono: +34 963 21 71 13.
- Web: ucv.es
- Email: hospitalveterinario@ucv.es
4. Clínica veterinaria Parque Central

Esta clínica veterinaria garantiza que su prioridad es el bienestar de los animales, por lo que cuenta con un equipo de profesionales cualificados para diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades de tus mascotas.
Entre sus servicios podemos destacar: análisis clínicos, cirugías, dermatología, hospitalización, urgencias, radiología, ecografía y ecocardiografía y servicios de urgencias las 24 horas.
Datos de contacto
- Dirección: Carrer del 9 d’Octubre, 5, 46910 Benetússer, Valencia, España.
- Teléfono: +34 963 76 39 06.
- Web: https://www.cvparquecentral.com/
- Email: info@cvparquecentral.com
5. Hospital Veterinario Archiduque Carlos

Este hospital veterinario se caracteriza por poseer una amplia gama de especialidades para poder atender todas las necesidades de nuestros peludos más queridos.
Poniendo como prioridad el bienestar de las mascotas, este hospital ofrece: banco de sangre, dermatología, hospitalización, neurología, cardiología, oncología, cirugía, endoscopia y laparoscopia, entre otros.
Datos de contacto
- Dirección: Calle del Archiduque Carlos, 48. 46014 Valencia, España.
- Teléfono: +34 963 78 44 40.
- Web: http://hospitalveterinario.es/
- Email: hospitalarcar@gmail.com
Fuentes Utilizadas
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.