
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? ¿No te gusta la forma que tienen tus orejas? ¿Quieres asistir solo a las mejores clínicas de otoplastia? ¿Te preocupan los costos de la cirugía?
La otoplastia es la cirugía que se realiza para colocar las orejas que son prominentes y despegadas en una posición más cercana a la cabeza del paciente y así reducir la apariencia. Esta intervención es solicitada mayormente por problemas psicológicos y sociales que conlleva esta formación.
Los candidatos para asistir a clínicas de otoplastia son todas aquellas personas que están descontentas con el tamaño, posición o forma de sus orejas.
¡Vamos allá!
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿A qué edad se puede hacer la operación?
Es una cirugía que se puede realizar a temprana edad, en niños de entre los 4 y 14 años ya que las orejas han crecido casi completamente a los 4 años, así que cuanto antes se realice la cirugía, menor serán los problemas psicológicos, si el niño llega a padecer abusos por parte de otras personas.
La mayoría de los cirujanos plásticos recomiendan a los padres observar el comportamiento del niño en relación a sus orejas prominentes; no se debe insistir hasta que el niño pida la cirugía.
Se tiene que tener en cuenta que con esta intervención se busca conseguir una mejoría, no la perfección ya que es imposible una simetría exacta entre cada oreja. - ➡ ¿Cuánto tarda en cicatrizar la otoplastia?
Después de la operación las orejas van a tardar en sanar dependiendo de cómo el paciente se está cuidando en el postoperatorio. La recuperación puede durar entre 4 a 6 semanas. Aunque los pacientes generalmente experimentan algunos efectos secundarios, como hinchazón o molestias, sólo inmediatamente después del procedimiento.
Los pacientes que se recuperan de manera satisfactoria, al contemplar los resultados se entusiasman y quedan complacidos, aunque existe un porcentaje que no queda 100 por ciento a gusto. - ➡ ¿Cuál es la diferencia entre otoplastia unilateral y bilateral?
La otoplastia unilateral es aquella cirugía donde sólo se va a intervenir una de las orejas y la otoplastia bilateral cuando se van a intervenir las dos orejas al mismo tiempo.
La otoplastia, tanto si es unilateral como si es bilateral se hace por intervención ambulatoria que se realiza con anestesia local con o sin sedación en función de la edad del paciente y su forma de ser. Este tipo de intervenciones producen resultados definitivos.
¿Quiénes son los pacientes más frecuentes?
Los niños son los principales pacientes de este tipo de intervención, por lo que es recomendable observar su comportamiento con relación a sus orejas, sin forzarlo hasta que ellos manifiesten un rechazo.
Los niños candidatos a esta cirugía deben estar sanos, sin enfermedades importantes ni infecciones crónicas del oído. Los adultos deben estar también sanos y poseer unas expectativas realistas sobre la intervención.
La cirugía se realiza en un quirófano y su duración es de aproximadamente dos a tres horas.
En niños pequeños se recomienda la anestesia general, en los adultos se puede emplear anestesia local, con o sin sedación.
Procedimiento realizado en las clínicas de otoplastia
En el procedimiento se realiza una pequeña incisión en la parte trasera de la oreja para exponer el cartílago auricular. Éste se modifica, puede suceder que sea necesario eliminar una porción del mismo para darle un aspecto más natural. Después se acerca a la cabeza y se extirpa una pequeña cuña de piel de la parte posterior de la oreja.
La cicatriz que queda después de la oreja es prácticamente invisible ya que se encuentra detrás de la oreja. Al finalizar la otoplastia se coloca un vendaje o una cinta alrededor de la cabeza para que las orejas cicatricen en la posición correcta. Este vendaje no debe ser retirado.
A la semana se cambia por otro más ligero y se debe usar por dos semanas más para evitar que las orejas se doblen hacia delante durante el sueño. Los puntos de sutura se retiran a la semana de la intervención. Al principio puede existir algo de dolor, pero es normal en la recuperación, con unas pastillas para el dolor bastarán. Normalmente, los especialistas recomiendan hacer la operación en ambas orejas en un mismo procedimiento.
Durante el primer mes se debe evitar cualquier tipo de actividad en la que puedan hacerse daño las orejas.
Los adultos vuelven al trabajo a los siete días de la cirugía y los niños al colegio a los 10 días, teniendo cuidado en las actividades físicas.
Posibles complicaciones
Puede suceder que la intervención tenga algunas posibles complicaciones como:
-Una infección en el cartílago
-Hematomas
-Asimetría entre las orejas.
-Cicatrización defectuosa.
-Alteración de la sensibilidad cutánea.
-Riesgos por la anestesia.
El paciente durante la recuperación debe evitar elongaciones y lesiones en la o las orejas, debe utilizar aros pequeños y livianos, así disminuye el riesgo de que el lóbulo se desgarre, ya sea por el peso o por un trauma.
Las mejores clínicas de otoplastia en Valencia
1. CLINICA DOCTOR MIRA

La clínica garantiza un trabajo óptimo y vanguardista. La intervención sucede durante 1 hora y media aproximadamente y se puede realizar con anestesia local en adultos, y en niños prefieren una sedación muy ligera más anestesia local, para mejor el bienestar del infante, al ser ambulatorio el paciente regresa a su casa el mismo día. Los resultados se pueden apreciar a las pocas semanas.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: XATIVA 1546002, Valencia.
- TELÉFONO: +34 963 20 50 10
- WEB: https://doctormira.com/cirugia-estetica-cara-orejas/
- EMAIL: consulta@doctormira.com
2. CLINICA RODRIGUEZ-CAMPS

Esta unidad está especializada en la rama de la cirugía implicada en la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales. El campo de acción de la especialidad también comprende tratamiento quirúrgico de tumores y de todas aquellas regiones en las que sea necesaria la reconstrucción por plastia o injertos.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Av. Dr. Manuel Candela, 4146021 Valencia.
- TELÉFONO: +34 963 931 515
- WEB: https://www.rodriguez-camps.com/cirugia-plastica-estetica/otoplastia/
3. CLÍNICA DE CIRUGÍA ESTÉTICA

Es un centro altamente cualificado que ofrece a los pacientes una estancia cómoda y agradable, además, de un equipo de profesionales de primera.
Después de cada cirugía los pacientes pueden disfrutar del descanso y el confort durante la estadía en la clínica. Ofrecen un gran servicio de atención, tanto profesionales como pacientes y acompañantes sienten la excelencia y la calidad de los servicios del hospital en cada espacio del mismo.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Calle Colon, 9 – 1º – 2ª 46004 Valencia
- TELÉFONO: +34 96 328 50 81
- WEB: https://www.drmolto.com/
- EMAIL: consulta@drmolto.com
4. DR. CUESTA ROMERO

La otoplastia siempre se realiza siempre en quirófano bajo anestesia general o local dependiendo de la edad y grado de colaboración. El procedimiento es variable según las anomalías a corregir. Se inicia con un abordaje posterior que oculta cualquier cicatriz visible, y permite establecer las modificaciones específicas en cada cartílago. Finalmente se descarta el excedente de piel, se sutura con un auto-reabsorbible, y se aplica un vendaje circular.
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: Calle de Sant Vicent Màrtir, 137, 8ª, 46007 Valencia
- TELÉFONO: +34 962 06 24 86
- WEB: https://www.drcuestaromero.com/
- EMAIL: info@drcuestaromero.com
5. DOCTOR MOMPÓ

El equipo médico de consultas externas experto en la rama de la cirugía estética, implicada en la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales de nariz y orejas, rinoplastia y otoplastia. Las intervenciones quirúrgicas se realizan con anestesia general o parcial y todas las condiciones de seguridad e higiene necesaria para ofrecer una asistencia eficaz y completa de manera que la operación sea un éxito
DATOS DE CONTACTO:
- DIRECCIÓN: C/ Valle de la Ballestera, 59 46015, Valencia
- TELÉFONO: +34 963 179 957
- WEB: https://www.drluismompo.com/
- EMAIL: info@drluismompo.com
Fuentes Utilizadas
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.